Con Regina Padierna, Educadora Social y Terapeuta Gestalt.

Cuando hablamos de acompañamiento emocional en educación ¿de qué hablamos?

En esta charla abordaremos la importancia de poder acompañar a los niños y niñas en su desarrollo psicoemocional y tocaremos algunos de los temas básicos del acompañamiento consciente así como compartiremos algunas técnicas y recursos

¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas del entorno educativo y familias que quieran profundizar en el
acompañamiento consciente.

Modalidad
Online

Fecha
24 de Marzo – 18’00h a 19’30h

Valor
Gratuito

Con Regina Padierna, Educadora Social y Terapeuta Gestalt.

En esta formación, durante 6/8 semanas, trabajaremos en grupo estable y profundizaremos sobre
los temas básicos del acompañamiento consciente.
Esta propuesta, a parte de ofrecer técnicas y recursos, incluye una revisión y trabajo personal a
través de dinámicas prácticas y vivenciales. El trabajo en grupo, creando un entorno de confianza y seguridad, es una herramienta de crecimiento muy poderosa en sí misma. que nos permitirá colaborar, compartir y crecer.

¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas del entorno educativo y familias que quieran conocerse, crecer a
nivel personal y profesional y profundizar en el acompañamiento consciente.

Grupos

Plazas limitadas (15/20 Personas)

Contenidos

Bloque I:

  • Vínculo
  • Aquí y ahora: dificultades y retos en el acompañamiento en tiempos de pandemia
  • La mirada hacia la infancia 
  • Nuestro mundo emocional
  • Trabajo de límites
Bloque II:
  • Vínculo
  • Estilos de comunicación
  • Movimiento y cuerpo
  • Etapas del desarrollo infantil
  • Resolución de conflictos y mediación
 

Modalidad
Online

Duración

2 hs. semanales

Fecha
Bloque I: Jueves de 18h a 20h del 13/05 al 17/06

Bloque II: 10 sesiones. 09/21 a 11/21

Valor
100€ –  Bloque I 
140€ – Bloque II

En este taller te invitamos a reconocer a tu niñ@ interior para que puedas verte, reconciliarte y
acompañarte de una forma más amorosa a través de técnicas artísticas para explorar el autoconocimiento y alcanzar el desarrollo personal. Es un acto de creación, de movimiento y de juego, que no requiere de experiencia previa y que pone énfasis en la escucha interior de nuestras necesidades desde la espontaneidad y la autenticidad.

¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas que quieran conocerse más a través de la toma de conciencia y
sanar aquellas heridas del pasado que nos dificultan vivir plenamente en el presente

Modalidad
Presencial
Ibiza – Sala Can Jondal

Duración

3 hs.

Fecha
Primavera 2021 – Fecha pendiente de confirmar

Valor
30€

Este taller grupal es una invitación a conocernos a través del cuerpo y el movimiento y a liberar
aquellas emociones que producen bloqueos en nuestro cuerpo físico.

¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas interesadas en el crecimiento personal y en integrar mente, emoción y cuerpo.​

Modalidad
Presencial
Barcelona (Poblenou) – Sala pendiente de confirmar*

Duración

4 hs.

Fecha
Mayo/Junio 2021

Valor
30€

Ofrecemos a los niños y niñas un espacio seguro en el que, a través del juego, el arte y dinámicas de grupo, trabajaremos la expresión y gestión emocional. El trabajo en grupo es además una excelente oportunidad para trabajar las habilidades sociales, el vínculo y las relaciones entre iguales.

¿A quién va dirigido?
A todos los niños y niñas de 6 a 12 años que quieran aprender y pasarlo bien, y especialmente, a aquellos que tengan algunas dificultades en su vida (familiares, relacionales, escolares…) y que necesiten aprender a expresar o gestionar sus emociones de una forma más sana.

Modalidad
Presencial
Barcelona (Gràcia). Sala pendiente de confirmar*

Duración

Curso escolar – 1h/ Semanal

Grupos

6 a 8 años
9 a 12 años

Fecha
Curso escolar de Octubre 2021 a junio 2022

¿TIENES UNA CENTRO EDUCATIVO Y QUIERES REALIZAR UN
TALLER O FORMACIÓN PROPIA?

Para una propuesta personalizada, contacta conmigo. Ofrezco talleres y formaciones en centros educativos,
en formato de charla o talleres vivenciales, adaptándome a las necesidades de cada centro.
Algunos de los temas de trabajo propuestos son:

Nuestra mirada hacia la infancia y la adolescencia
La gestión emocional dentro y fuera del aula
El trabajo de los límites en educación
La confianza
Los estilos de comunicación
Resolución de conflictos y mediación
El vínculo sano
Acompañar desde el cuerpo, el corazón y la mente
Educación sexual y diversidad sexual, desde una mirada inclusiva y perspectiva de género

es_ESEspañol